20 de enero de 2009 |
LOS GRUPOS DE DESARROLLO ESPERAN SU HOMOLOGACIÓN PROVISIONAL COMO ENTIDADES COLABORADORAS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA GESTIONAR LOS FONDOS DEL NUEVO PDR ANDALUZ |
|
La Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA) como entidad que representa a la totalidad de los Grupos andaluces (GDR) prevé que “a finales de enero o principios de febrero” se resuelva dicha convocatoria que otorga provisionalmente la condición de GDR. Hasta el próximo 27 de enero, las Asociaciones de Desarrollo Rural de Andalucía tiene de plazo para solicitar sus homologación provisional como Grupos de Desarrollo Rural para la gestión y ejecución del eje 4 del reglamento FEADER durante el período 2009 y 2015. Dicho plazo está recogido en la Orden 506/2008 de 25 de noviembre por el que se regula el procedimiento de selección de los GDR. Los grupos que cumplan con las condiciones para constituirse como tal gestionarán los 516 millones de euros de inversión pública, de los que la Junta de Andalucía aporta 277 millones y el resto provienen del fondo europeo Feader. Este dinero subvencionará parte de los proyectos que se pongan en marcha, y se espera que la iniciativa privada aporte un montante aproximado de 700 millones de euros. Esto supone una inversión total de más de 1.200 millones en seis años. La Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA) como entidad que representa a la totalidad de los Grupos andaluces (GDR) prevé que “a finales de enero o principios de febrero” se resuelva dicha convocatoria que otorga provisionalmente la condición de GDR. El siguiente paso será la publicación de la Orden para concurrir al Plan Básico o de Actuación Global que cuenta con 366 millones de euros de ayuda y contempla todas las posibilidades que permite el Plan de Desarrollo Rural. Una vez solventados todos estos trámites, los Grupos podrán comenzar a subvencionar, a fondo perdido iniciativas empresariales en sus respetivos territorios. Datos de Interés Junto al Plan Básico o de Actuacion Global, también se crearán los Planes de Actuación en Cooperación entre territorios andaluces, nacionales e internacionales, con unos 70 millones de euros. Los últimos son los planes de actuación específicos, el Agroleader, el Puebloleader y el Naturalezaleader, que contempla una intervención reforzada en las oportunidades específicas de cada territorio, destinándose 80 millones de euros a tal fin. Todas estas iniciativas cuentan como prioridad favorecer el empleo de mujeres y jóvenes en la vida rural. Fuente: Gabinete de Comunicacion de ARA |
|
|
Cerrar |