30 de enero de 2009

EL MEDIO RURAL ANDALUZ SE PROMOCIONA EN FITUR, LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO



 Los Grupos de Desarrollo apuestan por el turismo sostenible y respetuoso con la naturaleza

 La mayor red de Desarrollo rural de Europa emprende un proyecto de recuperación del patrimonio gastronómico de las zonas rurales andaluzas

 El gran valor de los productos del campo andaluz en la mesa es la base de este portal, elaborado por el reconocido cocinero, Manolo Rincón que intenta aglutinar todo el saber gastronómico de la Andalucía Rural como la excelencia de sus verduras, hortalizas, chacinas, pescados, quesos…. cuyo consumo es un verdadero lujo.


Andalucía, 30 de enero._ Las Asociaciones para el Desarrollo Rural de Andalucía y la entidad que las representa, ARA participan hasta el 1 de febrero en la Feria Internacional de Turismo, Fitur que se celebra en las instalaciones del Recinto Ferial Juan Carlos I de Ifema.
La participación de la red andaluza de desarrollo rural en Fitur 2009 se concreta en la difusión de las experiencias y planes turísticos de sus territorios así como en la recuperación y puesta en valor de la gastronomía de las zonas rurales a través del portal www.fongonrural.es que coordina el cocinero Manolo Rincón.
Esta iniciativa- que ha sido financiada por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía- recoge la más amplia oferta gastronómica de los territorios rurales.
Desde este espacio, ARA ofrecerá detallada información de la diversidad de la cocina tradicional andaluza, todos los eventos gastronómicos de relevancia, concursos de cocina, testimonios de personas y profesionales del sector, iniciativas empresariales e información generalizada sobre la formación en el sector de la hostelería y restauración.
En decoraciones a los medios de comunicación, el presidente de ARA, Miguel Castellano indicó que todos los productos que se presentan son característicos de su zona, de una gran calidad, elaborados bajo rigurosas normas que garantizan el máximo control de todo el proceso. “Por tanto, constituyen lo mejor de nuestra producción alimentaria y forman parte inherente de la cultura de nuestro entorno rural”.

Este espacio quiere servir de apoyo a la revalorización de la gastronomía rural iniciada por los Grupos de Desarrollo Rural que – a través de sus respectivos programas -están contribuyendo decididamente al fortalecimiento de la industria agroalimentaria a la vez que han sabido canalizar este saber culinario mediante la edición de recetarios y jornadas gastronómicas, principalmente,

De forma paralela, los Grupos de Desarrollo Rural aprovechan FITUR para promocionan los recursos naturales y turísticos de sus respectivos territorios. Todos los territorios andaluces atesoran un extenso legado histórico y unos parajes naturales que merecen la pena descubrir.


Cerrar