Los GDR de Málaga evalúan el impacto del programa LíderA en la provincia
Los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Málaga llevan más 20 años generando empleo, apoyando inversiones y nuevas empresas, fomentando el turismo, cuidando el medio ambiente, nuestro patrimonio y sobre todo, a nuestra gente.En los últimos 6 años, la gestión del programa Lidera ha apoyado más de 1.200 proyectos, con 140 millones de euros de inversión y 1.500 empleos directos. Se trata de una acción conjunta de cooperación denominada ”Evaluación del impacto del Programa Lider-A en los GDR de la provincia de Málaga” financiada por la Junta de Andalucía y la Unión Europea.
Durante el periodo 2009-2015, los Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía han gestionado en sus territorios de actuación el programa Lider-A. Este programa ha supuesto la continuidad de los Leader y Proder anteriores, consolidando la apuesta por este tipo de ayudas, que han sido fundamentales para evitar el despoblamiento de las zonas rurales y, sobre todo, para diversificar sus economías y garantizar la prestación de servicios básicos, dinamizando económica y socialmente los territorios, fomentando la innovación, la igualdad de oportunidades y la gestión sostenible de sus recursos.
En la provincia de Málaga, los 7 Grupos de Desarrollo Rural que gestionan estos fondos en las Comarcas Rurales (Comarcas de Antequera, Axarquía, Valle del Guadalhorce, Guadalteba, Nororma, Serranía de Ronda y Sierra de las Nieves) han trabajado en proyectos de toda índole, desde iniciativas industriales a turísticas, pasando por el comercio o el sector agroindustrial, y sin olvidar proyectos culturales, sociales o de mejora de los servicios e infraestructuras públicas.
Las principales líneas de actuación de este programa han sido:
- Mejora de la competitividad del sector agrario, silvícola y agroindustrial.
- Apoyo a la diversificación de la economía rural.
- Mejora de la empleabilidad y vertebración social.
- Conservación y modernización de las zonas rurales.
- Conservación de la naturaleza y el paisaje en las explotaciones rurales.
Ahora, cuando se acerca el final del periodo 2009-2015 es momento de hacer balance analizando no sólo los resultados obtenidos, sino estableciendo una comparativa que nos haga ver con claridad los avances conseguidos durante estos años en las diferentes comarcas, y nos fije una radiografía del territorio que se enfrentará a un nuevo programa de desarrollo, con unos objetivos y metas claros, definidos por los propios actores socioeconómicos de cada territorio.
Los resultados obtenidos en nuestra provincia avalan la gestión del Programa Lider-A realizada por los Grupos de Desarrollo de nuestras Comarcas, con más de 1200 proyectos subvencionados, más de 38 millones de euros en subvenciones concedidas, casi 100 millones de inversión total generada, y la creación de casi 1500 nuevos puestos de trabajo, y contribuyendo a mantener otros más de 3800.
La finalidad de la presente acción conjunta de cooperación ”Evaluación del impacto del Programa Lider-A en los GDR de la provincia de Málaga” es analizar la incidencia que ha tenido en nuestros territorios este programa de desarrollo rural, a través de distintas iniciativas como:
- El estudio comparativo entre los indicadores previstos en los planes estratégicos iniciales y los indicadores de resultado final. - Realización de entrevistas a beneficiarios del programa y otros agentes del territorio.
- Realización de micro-documentales a emprendedores que han recibido ayudas para conocer sus experiencias y los impactos que se han producido gracias a ellas en el territorio.
- Realización de Jornadas de participación con los agentes socioeconómicos del territorio para recoger sus impresiones acerca del resultado conseguido gracias a este programa de ayudas.
- Puesta en marcha de una campaña de divulgación en medios de comunicación. - Edición de una publicación con los contenidos finales de este proyecto, tanto a nivel comarcal, como provincial.
- Organización de una jornada final en la que exponer las conclusiones de todo el proyecto de cooperación.