|
Asociación para la Promoción Económica de los Montes |
||||
Asociación para el Desarrollo Rural de la Cuenca Minera |
En el momento de visitarla, la web se mostraba algo lenta. Por lo demás, contiene unas páginas muy interesantes sobre cualquier aspecto de esta histórica comarca minera, situada en el interior de la provincia de Huelva. Cuenta con tres grandes secciones: un dedicada a las instituciones comarcales (Mancomunidad de Municipios y Ceder Cuenca Minera); otra, con datos de interés turístico y económico; y una última con una serie de enlaces de tipo cultural (geografía, arquitectura, personajes... Visitando estas páginas se descubre el mundo singular surgido en torno a las célebres minas de Río Tinto. |
|||
Asociación Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de las Nieves |
La Sierra de las Nieves cuenta desde hace un tiempo con una estupenda web. Además de una información turística exhaustiva y bien ordenada, la web cuenta con servicios interactivos relacionados con el trabajo. Ofrece, por ejemplo, información sobre cursos o direcciones de internet útiles para los emprendedores, y también formularios para que envíen sus datos aquellos que busquen trabajo, o bien la empresa que busque trabajadores. Un icono muestra que se puede acceder a una versión en inglés, pero parece que aún no está en funcionamiento. |
|||
Asociación para el Desarrollo del Corredor de la Plata |
Esta web cuenta en su página inicial con cinco secciones, de las cuales cuatro se mostraban inactivas cuando hemos intentado entrar. Sólo la 'Guía de Recursos' nos ha permitido navegar por sus contenidos, pero en esta sección sí hemos podido acceder a todas las páginas, y hay que decir que ofrecen muy buena información, organizada en: Características de la zona; Espacios rurales protegidos; La ruta de la Plata; Arquitectura popular; Población; Recursos económicos; y Nuestros pueblos. |
|||
Asociación Comarcal Gran Vega de Sevilla |
Es la página de la Asociación Comarcal Gran Vega de Sevilla, que podemos observar estar sin actualizar desde el año 99, aunque su planteamiento parece muy interesante. Así que, desde aquí, instamos a quien corresponda a poner al día la página. |