Últimas publicaciones (por orden de introducción)

CATÁLOGO DE RECURSOS PATRIMONIALES DE LA COMARCA SIERRA DE CAZORLA

La Asociación de Desarrollo Rural Sierra de Cazorla en su labor de dinamización y puesta en valor de nuestro territorio ha editado un Catálogo de recursos patrimoniales de la Comarca Sierra de Cazorla. Este proyecto ha sido financiado por el Programa PRODER-Andaluz con fondos de la Unión Europea, cofinanciado con fondos autonómicos

Se trata de la edición de un CD Rom, con el inventario, catalogación y puesta en valor de los recursos patrimoniales del territorio (natural, arquitectónico, etnológico, etc.). Constituye el más importante inventario patrimonial comarcal y tiene como objetivos, a parte de su valor de investigación, la difusión entre la población de su historia.

Incluye una descripción geográfica e histórica, así como el patrimonio arqueológico y etnológico comarcal (tradiciones y costumbres, fiestas y romerías) y comprende la catalogación desde el patrimonio civil, religioso, urbanismo, pasando por el forestal, rural, industrial, etc. con un importante archivo fotográfico y fichas técnicas que recogen ubicación, propiedad, estado de conservación, fecha y fábrica de los elementos patrimoniales de cada municipio. Destacan algunas tomas aéreas inéditas, en las cuales se ha utilizado un globo zeppelín, que clarifican la planta y estructura como por ejemplo el Castillo de La Iruela o poblado del cobre del río Cerezuelo en Santo Tomé.


Fuente: ADR Sierra de Cazorla


GUÍA DE RECURSOS TURÍSTICOS DEL ARCO NORESTE DE LA VEGA DE GRANADA
El grupo de desarrollo rural Alfanevada acaba de editar la primera guía de Recursos Turísticos del Arco Noreste de la vega de Granada. la guía repasa las potencialidades naturales, arqueológicas, gastronómicas y paisajísticas de las doce localidades que integran esta comarca granadina.

En sus más de 200 páginas, la publicación dedica un capítulo a cada uno de los pueblos de la comarca, en donde se repasa los datos más significativos de cada municipio. Con una cuidada presentación, la guía hace especial hincapié en los espacios protegidos de la zona, tal es el caso del parque nacional y natural de Sierra Nevada junto al parque natural de la sierra de Huétor. No falta en la guía, un inventario de los recursos gastronómicos, turísticos de la comarca.


IGLESIAS, CONVENTOS Y ERMITAS EN LA SERRANÍA SUROESTE SEVILLANA
La última incorporación editorial a la bibliografía de este grupo es el libro “Iglesias, conventos y ermitas de la Serranía Suroeste. Un recorrido por el rico patrimonio religioso de la Serranía Suroeste de Sevilla”. En sus 200 páginas, el libro muestra el importante patrimonio que se conserva en las zonas rurales de Andalucía y, en concreto, en esta comarca de la provincia de Sevilla. El objetivo de esta publicación es el aprovechamiento turístico de los recursos patrimoniales y, en segundo lugar, para que los propios vecinos de la comarca conozcan su patrimonio.

La obra se estructura en dos grandes bloques: Por un lado, la Sierra y la Campiña con los municipios que la integran junto a la reseña descriptiva de sus monumentos integrada por un texto explicativo al que acompaña varias imágenes tanto del exterior del templo como de su interior; cúpulas, imágenes, detalles y aquellos elementos arquitectónicos, escultóricos, pictóricos o de cualquier otra índole artística.

La publicación ha sido redactada por J. Fernando Alcaide y las imágenes corresponden a Tres Fotógrafos junto a la colaboración de las diferentes hermandades y cofradías, corporaciones de beneficencia, Ayuntamientos.