La Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA) ha recopilado el nivel de ejecución del programa LíderA 2009-2015 en las 52 territorios rurales andaluces. Los datos que han sido facilitados por los Grupos de Desarrollo Rural recogen, por un lado, la inversión comprometida en las zonas rurales así como el nivel de empleo generado gracias a las ayudas de la Junta de Andalucía y la Unión Europea. Dicho estudio –que se ha remitido a la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural- argumenta con datos económicos y sociales la buena gestión que los GDR vienen realizando convirtiéndose, en la práctica, en “verdaderos portavoces de los territorios rurales y en las únicas estructuras que, a fecha de hoy, permanecen en las zonas rurales sirviendo de puente entre las necesidades y demandas de los habitantes de las zonas rurales y la Administración”, explica el presidente de ARA, José Luis Bergillos.