Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Especial Día Internacional de las Mujeres Rurales: Proyectos LíderA con enfoque de género

Especial Día Internacional de las Mujeres Rurales: Proyectos LíderA con enfoque de género

ARA se suma a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales con la recopilación de una selección de proyectos de desarrollo rural liderados por mujeres en el marco del programa LíderA de la Junta de Andalucía 2007-2013. Los datos hablan por sí solos; más de 6.000 empleos femeninos, 2.000 proyectos con enfoque de género y una inversión de 180M€.

La Consejería de Agricultura promueve la participación de la mujer en la elaboración de estrategias para el desarrollo rural

La Consejería de Agricultura promueve la participación de la mujer en la elaboración de estrategias para el desarrollo rural

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha reiterado el “firme compromiso de la Junta por garantizar la igualdad de género en el medio rural” y ha anunciado que se promoverá la participación activa de las mujeres en las nuevas estrategias para aplicar el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 aprobado recientemente.

Un proyecto LíderA del GDR de la Subbética Cordobesa, dirigido por mujeres, recibe el premio de Excelencia del Ministerio

Un proyecto LíderA del GDR de la Subbética Cordobesa, dirigido por mujeres, recibe el premio de Excelencia del Ministerio

El Departamento de Agronomía y Desarrollo Rural de Almazaras de la Subbética SCA en la comarca de la Subbética Cordobesa ha recibido el Premio de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 2015 en la categoría de “Excelencia a la innovación en diversificación de la actividad económica en el medio rural”.

ARA traslada a la Junta de Andalucía el nivel de ejecución del programa LíderA en los territorios rurales

ARA traslada a la Junta de Andalucía el nivel de ejecución del programa LíderA en los territorios rurales

La Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA) ha recopilado el nivel de ejecución del programa LíderA 2009-2015 en las 52 territorios rurales andaluces. Los datos que han sido facilitados por los Grupos de Desarrollo Rural recogen, por un lado,  la inversión comprometida en las zonas rurales así como el nivel de empleo generado gracias a las ayudas de la Junta de Andalucía y la Unión Europea. Dicho estudio –que se ha remitido a la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural- argumenta con datos económicos y sociales  la buena gestión que los GDR vienen realizando convirtiéndose, en la práctica, en “verdaderos portavoces de los territorios rurales y en las únicas estructuras que, a fecha de hoy, permanecen en las zonas rurales sirviendo de puente entre las necesidades y demandas de los habitantes de las zonas rurales y la Administración”, explica el presidente de ARA, José Luis Bergillos.

ARA participa en el Congreso Internacional sobre Brecha salarial de Género en el Turismo Rural

ARA participa en el Congreso Internacional sobre Brecha salarial de Género en el Turismo Rural

El gerente de ARA, Ignacio García participó el pasado 22 de septiembre en el Congreso Internacional Científico-Profesional sobre Brecha Salarial y Socio-Profesional de Género en el Turismo Rural organizado por la Universidad de Córdoba en esta ciudad los días 21 y 22 de septiembre. La intervención de la Red Andaluza de Desarrollo Rural se enmarcó en el área temática: “Perspectiva de Género en la gobernanza y políticas públicas en turismo y desarrollo rural: balance, resultados y necesidades”.

 

 

Toda la información estadística y cartográfica de los GDR en la web de ARA

Toda la información estadística y cartográfica de los GDR en la web de ARA

Se trata, por un lado, de un producto derivado de los Datos Espaciales de Referencia, DERA, centrado en las áreas geográficas de cada Grupo de Desarrollo Rural y, por otro, de un Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía (SIMA) para los GDR en el que se ofrece gran cantidad de información estadística multitemática y multiterritorial. 

 

La REDR organiza la jornada 'Estrategias de Desarrollo Local Participativo: Más LEADER para el LEADER 2014-2020'

La REDR organiza la jornada 'Estrategias de Desarrollo Local Participativo: Más LEADER para el LEADER 2014-2020'

La Red Española de Desarrollo Rural organiza, en colaboración con el MAGRAMA, la Jornada 'Estrategias de Desarrollo Local Participativo: Más LEADER para el LEADER 2014-2020', el próximo 29 de octubre, en el Centro Nacional de Capacitación Agraria (CENCA) de San Fernando de Henares (Madrid). La Jornada está dirigida preferentemente aGrupos de Acción Local.

Prioridades del desarrollo rural para el período 2014-2020

Prioridades del desarrollo rural para el período 2014-2020

La Red Europea de Desarrollo Rural ha publicado un folleto informativo con las prioridades de desarrollo rural en el marco 2014-2020. En este documento se recogen 6 prioridades: transferencia de conocimientos e innovación, viabilidad y competitividad de las explotaciones, organización de la cadena alimentaria, mejora de los ecosistemas, eficiencia de los recursos y desarrollo territorial equilibrado.

 Aragón será pionero a nivel nacional en la manera de financiar el Leader

Aragón será pionero a nivel nacional en la manera de financiar el Leader

Los 20 Grupos de Acción Local de Aragón cuentan con 113 millones de euros de los que 43 parten del Gobierno Autonómico y 70, de Europa.

ADAD presenta tres guías para impulsar el turismo el Aljarafe-Doñana

ADAD presenta tres guías para impulsar el turismo el Aljarafe-Doñana

El gerente del Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana (ADAD), Florencio Valero, junto al vicepresidente y al gerente de PRODETUR, Antonio Conde y Amador Sánchez, han presentado esta semana en la Casa de la Provincia las nuevas publicaciones editadas por la entidad de desarrollo comarcal para impulsar el turismo en el Aljarafe-Doñana.

El GDR Serranía Suroeste organiza una jornada de Medición del valor social y huella ecológica

El GDR Serranía Suroeste organiza una jornada de Medición del valor social y huella ecológica

Se trata del desarrollo de una Estrategia de Mitigación de la Huella de Carbono que cumpla con las disposiciones de la futura Ley Andaluza de Cambio Climático y una medición del valor social generado con su programa 2007 – 2013 

La medición del valor social es una herramienta que permite valorar los cambios producidos en el territorio más allá de lo económico, visualizando transformaciones sociales y midiendo su impacto. La cita tendrá lugar el próximo martes, 29 de septiembre en el GDR Serranía Suroeste Sevillana.

Agentes sociales y empresariales analizan el impacto de LíderA en Antequera

Agentes sociales y empresariales analizan el impacto de LíderA en Antequera

El Grupo de Desarrollo Rural Comarca de Antequera (GADL-CANT) ha puesto en marcha un proyecto para conocer el impacto del Programa de Desarrollo Sostenible del Medio Rural Andaluz, LiderA, en el territorio. Una evaluación en la que se van a tener en cuenta indicadores cuantitativos y también las valoraciones de la población en la zona.

El GDR Valle del Guadalhorce apoya el proyecto “Stop Violence 2.0” por la igualdad y contra la violencia

El GDR Valle del Guadalhorce apoya el proyecto “Stop Violence 2.0” por la igualdad y contra la violencia

35 jóvenes procedentes de distintos rincones de Europa se concentran hasta el 30 de septiembre en La Noria para trabajar la igualdad de género y luchar contra la violencia.

“Stop Violence 2.0” es proyecto un intercambio juvenil elaborado por jóvenes del Valle del Guadalhorce con el apoyo del Grupo de Desarrollo Rural, que tendrá lugar desde el 21 al 30 de septiembre en el Centro de Innovación Social “La Noria”.

Los 7 GDR de Jaén presentan

Los 7 GDR de Jaén presentan "Jaén Rural, un paso más"

Los 7 GDR de Jaén han presentado esta semana “Jaén Rural, un paso más” incluido en el proyecto de cooperación provincial en el que participan los GDR Condado de Jaén, Campiña Norte de Jaén, Sierra Sur, Sierra Cazorla, la Loma y las Villas, Sierra Mágina y Sierra de Segura.

I Encuentro Agroecológico en la Cuenca Minera de Riotinto de Huelva

I Encuentro Agroecológico en la Cuenca Minera de Riotinto de Huelva

El GDR Cuenca Minera de Riotinto Huelva ha puesto en marcha, durante el mes de septiembre el primer encuentro Agroecológico en la Cuenca Minera de Riotinto a través del proyecto "Cordón Verde para los Territorios de la Cuenca Minera".

El proyecto

El proyecto "Retos de Futuro" de los GDR de Cádiz sale a la calle para conocer la realidad rural

En el proceso de identificación de los retos de futuro del medio rural gaditano que están llevando a cabo los Grupos de Desarrollo Rural de Campiña de Jerez, Sierra de Cádiz, Los Alcornocales y Litoral de la Janda, se está recabado la opinión de la población residente en estos territorios y de la empresas y entidades que operan en ellos. 

El GDR Sierra Sur de Jaén entrega ayudas del LíderA a 10 iniciativas empresariales del territorio

El GDR Sierra Sur de Jaén entrega ayudas del LíderA a 10 iniciativas empresariales del territorio

El GDR Sierra Sur de Jaén ha entregado nuevas ayudas del programa LíderA a diferentes iniciativas empresariales de la comarca. Estas subvenciones de la Junta de Andalucía y Unión Europea permitirán la generación de 33 empleos.

La Junta destina 1,2 millones para asegurar el funcionamiento de los GDR hasta final de año

La Junta destina 1,2 millones para asegurar el funcionamiento de los GDR hasta final de año

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha dispuesto ampliar en 1,2 millones de euros la asignación a los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) al objeto de que éstos puedan hacer frente a sus gastos de funcionamiento hasta final de año, cuando concluye la ejecución del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2007-2013. La consejera, Carmen Ortiz, ha anunciado esta disposición durante una comparecencia parlamentaria sobre la gestión de este PDR en la que ha destacado la experiencia que acumulan los grupos a lo largo de 20 años como dinamizadores de la actividad económica en el medio rural.

 

LEADER 2014-2020: Desarrollo Local Participativo sin límites

LEADER 2014-2020: Desarrollo Local Participativo sin límites

El período de programación 2014-2020 se afronta en España con un 25% menos de presupuesto (1.026 millones frente a los 1.337 millones de 2007-2013) y menos GAL 241 frente a los 263. Aragón y Asturias son las comunidades autónomas que llevan más avanzados los procesos de participación de los Grupos. La primera ya tiene perfilada la distribución del presupuesto entre ellos. Cataluña y Extremadura les siguen en cuanto al desarrollo de sus estrategias de participación local.

Carlos Cabanas: “El Programa Nacional de Desarrollo Rural favorecerá el dinamismo de nuestro medio rural”

Carlos Cabanas: “El Programa Nacional de Desarrollo Rural favorecerá el dinamismo de nuestro medio rural”

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha señalado que el Programa Nacional de Desarrollo Rural “se ha diseñado para dar respuesta a las necesidades detectadas en el territorio, contribuyendo a que nuestro sector agroalimentario alcance mayor competitividad y favoreciendo el dinamismo de nuestro medio rural”.

Paul Soto, de la Red Rural Europea: 'LEADER ha sido la clave en el cambio del mundo rural'

Paul Soto, de la Red Rural Europea: 'LEADER ha sido la clave en el cambio del mundo rural'

Paul Soto, responsable y gestor de la Unidad de Apoyo (Contact Point) de la Red Europea de Desarrollo Rural habla del "valle" con toda naturalidad, como si solo hubiera uno, aunque de sobra sé que se refiere al hermoso y peculiar valle del Jerte (Cáceres), al que está vinculado desde hace ya veinte años y donde es uno de los directores del Grupo Alba, empresa que comercializa la producción de cerezas de mil agricultores. Además, es uno de los cuatro socios del consorcio que gestiona la Unidad de Apoyo de la Red Europea de Desarrollo Rural, de la que es jefe de equipo.

Pastorear con drones en la sierra de Loja (Granada)

Pastorear con drones en la sierra de Loja (Granada)

Ganaderos y criadores de la raza ovina lojeña llevan tiempo buscando métodos alternativos para el pastoreo de su ganado. Y lo acaban de encontrar en los drones, esos aparatos voladores sin piloto que pretenden sustituir los ladridos de los perros pastor con el rebaño. Cuenta con una cabaña de unas 45.000 cabezas de ganado de las que 10.000 están inscritas en el Libro Genealógico de la Raza.

Grupos de Desarrollo Rural de Sevilla y Córdoba elaboran su estrategia de cooperación inteligente

Grupos de Desarrollo Rural de Sevilla y Córdoba elaboran su estrategia de cooperación inteligente

 Cinco Grupos de Desarrollo Rural de las provincias de Sevilla y Córdoba, han participando en el proyecto de estrategia inteligente. Es un proyecto de cooperación en el que han estado involucrados varios territorios andaluces; Los Pedroches y Valle del Alto Guadiato de la provincia de Córdoba y Gran Vega de Sevilla, Aljarafe-Doñana, Campiña y Los Alcores de la provincia de Sevilla.

La recogida temprana de la aceituna mejoraría “sensiblemente” la calidad del aceite de oliva en el Altiplano de Granada

La recogida temprana de la aceituna mejoraría “sensiblemente” la calidad del aceite de oliva en el Altiplano de Granada

La Jornada comenzó con la intervención de la experta en el mundo del aceite de oliva y directora del IFAPA de Cabra, Brígida Jiménez, que expuso como antecedentes, otros encuentros en el Altiplano de Granada en los que se discutía sobre la fecha idónea para comenzar la campaña de recogida de la aceituna, que tradicionalmente en el territorio es a final de año; y que generaron la necesidad de plantear un estudio riguroso que demostrara cual es la fecha idónea para optimizar la calidad de los aceites obtenidos.

Los GDR Nororma, Antequera y Guadalteba dinamizan sus territorios con la Acción Conjunta

Los GDR Nororma, Antequera y Guadalteba dinamizan sus territorios con la Acción Conjunta "Sociedad del Emprendimiento"

Unas jornadas han servido para poner el punto y final a la Acción Conjunta de Cooperación “Sociedad del Empredimiento”. Este proyecto ha servido para dinamizar a  las poblaciones de los territorios participantes con el objetivo de crear empleo y generar riqueza en el ámbito rural. Este ha sido el propósito del proyecto “Sociedad del Emprendimiento” que han desarrollado los grupos de desarrollo rural de Nororma, como coordinador, juntos con los GDR de Antequera y Guadalteba y con la colaboración de FAECTA.

Campiña y Alcores presenta el proyecto de cooperación CAPE para la implantación técnicas de agricultura de precisión

Campiña y Alcores presenta el proyecto de cooperación CAPE para la implantación técnicas de agricultura de precisión

El acto que estuvo presidido por José Manuel Quintero, director de la E.T.S.I.A, comenzó con la presentación del proyecto CAPE y del contenido de las jornadas que pretendían dar a conocer los resultados obtenidos en dicho proyecto llevado a cabo en el territorio de 5 GDR sevillanos, como GDR Gran Vega, GDR Bajo Guadalquivir, GDR Serranía Suroeste Sevillana, GDR Aljarafe-Doñana y GDR Campiña-Alcores. Así mismo se destacaba cómo a través de CAPE se ha demostrado cómo la cooperación puede ser un instrumento eficiente para favorecer la relación entre científicos, empresas y la sociedad local en pos del desarrollo rural.

El GDR Condado de Huelva destina 300.000€ en subvenciones del programa LíderA

El GDR Condado de Huelva destina 300.000€ en subvenciones del programa LíderA

El presidente del Grupo de Desarrollo Rural del Condado de Huelva (ADERCON), Juan Antonio García hizo entrega ayer de las órdenes de pago de 14 nuevos expedientes a empresas y ayuntamientos de la comarca. Tras este nuevo pago, ya sólo faltan por abonar 11 subvenciones antes de que finalice el año.

Guadix gestiona unos 7M€ en ayudas del programa LíderA 2007-2013

Guadix gestiona unos 7M€ en ayudas del programa LíderA 2007-2013

El Grupo de Desarrollo Rural de Guadix celebró, el 30 de septiembre, su Asamblea General Ordinaria. A esta cita ha acudido un nutrido grupo de asociados pertenecientes a diversas asociaciones, empresas, entidades financieras, sindicatos y ayuntamientos de la Comarca.

Retrato de la programación 2014-2020 en España, por ARA

El período de programación 2014-2020 se afronta en España con un 25% menos de presupuesto (1.026 millones frente a los 1.337 millones de 2007-2013) y menos GAL (241 frente a 263). Aragón y Asturias son las comunidades autónomas que llevan más avanzados los procesos de participación de los Grupos. La primera incluso ya tiene perfilada la distribución del presupuesto entre ellos. Cataluña y Extremadura les siguen en cuanto al desarrollo de sus estrategias de participación local.

Tierra Adentro, Conama Local y unas jornadas sobre EDLP 2014-2020, principales eventos en octubre

Octubre ha comenzado con el Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero que se celebró hasta el pasado domingo, 4 de octubre en Bélmez Peñarroya-Pueblo Nuevo en Córdoba.

ARA valora el compromiso de la Consejería de Agricultura con los Grupos de Desarrollo Rural andaluces

ARA valora el compromiso de la Consejería de Agricultura con los Grupos de Desarrollo Rural andaluces

El presidente de ARA, José Luis Bergillos ha valorado hoy el compromiso y apuesta de la Consejería de Agricultura por la continuidad de los Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía al destinar una ayuda de 1,2 millones de euros para que exista continuidad del personal técnico de los GDR hasta el 31 de diciembre de 2015. “El objetivo es que se ejecuten y certifiquen todos los gastos pendientes del programa”.

El turismo, una oportunidad de futuro para la Sevilla Rural

El turismo, una oportunidad de futuro para la Sevilla Rural

La web, www.destinosevillarural.com, formar parte del proyecto "iRural", que consiste en la creación de una plataforma tecnológica con diferentes actuaciones, con el objetivo de impulsar el desarrollo turístico y poner en valor el producto patrimonial, cultural y gastronómico de los territorios participantes. Una apuesta por el turismo como generador de riqueza y empleo para nuestros territorios. Una oportunidad para promocionar nuestros territorios y dotar de una herramienta única a nuestras empresas e iniciativas turísticas.

 

Los GDR de Málaga evalúan el impacto del programa LíderA en la provincia

Los GDR de Málaga evalúan el impacto del programa LíderA en la provincia

Los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Málaga llevan más 20 años generando empleo, apoyando inversiones y nuevas empresas, fomentando el turismo, cuidando el medio ambiente, nuestro patrimonio y sobre todo, a nuestra gente.En los últimos 6 años, la gestión del programa Lidera ha apoyado más de 1.200 proyectos, con 140 millones de euros de inversión y 1.500 empleos directos. Se trata de una acción conjunta de cooperación denominada ”Evaluación del impacto del Programa Lider-A en los GDR de la provincia de Málaga” financiada por la Junta de Andalucía y la Unión Europea.

ER-0930/2013 GA-2013/0384 SR10-001/2014